Perspectiva Meteorol贸gica Semanal para Incendios Forestales
COMISI脫N NACIONAL DEL AGUA
Servicio Meteorol贸gico Nacional
No. Aviso: 26
Ciudad de M茅xico a 25 de Junio del 2024.
Emisi贸n: 16:00h
Servicio Meteorol贸gico Nacional, fuente oficial del Gobierno de M茅xico, emite el siguiente aviso:
Perspectiva:

Para hoy, dos canales de baja presi贸n, uno sobre el norte y centro del pa铆s y otro que se ubicar谩 sobre el noreste del territorio nacional, ambos en interacci贸n con inestabilidad en niveles altos de la atm贸sfera y con el ingreso de humedad del Golfo de M茅xico, producir谩n lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla; puntuales muy fuertes en Tlaxcala, Hidalgo, Quer茅taro, Guanajuato y San Luis Potos铆, as铆 como lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua, y chubascos en Tamaulipas, Nuevo Le贸n y Coahuila. El ingreso de humedad del Oc茅ano Pac铆fico, producir谩 lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoac谩n, Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales muy fuertes en Guerrero y Estado de M茅xico, adem谩s de lluvias puntuales fuertes en Morelos, Ciudad de M茅xico, Sinaloa y Sonora; chubascos en Baja California y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur. Asimismo, se prev茅n rachas fuertes de viento con posible formaci贸n de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Le贸n y Tamaulipas. Por otra parte, se prev茅 que la onda tropical No. 4 sea absorbida por la vaguada monz贸nica situada sobre el Golfo de Tehuantepec, ambos sistemas favorecer谩n el ingreso de humedad del Oc茅ano Pac铆fico y Mar Caribe, lo que, aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atm贸sfera, ocasionar谩n lluvias puntuales intensas en Chiapas, puntuales fuertes en Campeche y Tabasco, as铆 como chubascos en Quintana Roo y Yucat谩n.

Resumen del pron贸stico de 48 a 96 horas (del mi茅rcoles 26 de junio al viernes 28 de junio de 2024)

Durante el periodo de pron贸stico, prevalecer谩n canales de baja presi贸n sobre el occidente, oriente y centro del territorio mexicano y en interacci贸n con el ingreso de humedad del Oc茅ano Pac铆fico y Golfo de M茅xico, mantendr谩n la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes sobre las regiones mencionadas, pronostic谩ndose lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Veracruz y San Luis Potos铆; asimismo, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste y noreste del pa铆s, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formaci贸n de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Le贸n, Tamaulipas, San Luis Potos铆, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoac谩n, Guanajuato, Quer茅taro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de M茅xico.

Desde el mi茅rcoles hasta el viernes, un canal de baja presi贸n sobre la Pen铆nsula de Yucat谩n y la proximidad de la vaguada monz贸nica frente a los estados del Pac铆fico Sur Mexicano propiciar谩n lluvias fuertes a puntuales intensas en dichas regiones.

El jueves, una nueva onda tropical se aproximar谩 a la Pen铆nsula de Yucat谩n, provocando chubascos y lluvias muy fuertes en dicha Pen铆nsula y el sureste mexicano.

A partir del viernes, una zona de baja presi贸n con potencial de desarrollo cicl贸nico sobre Centroam茅rica y el occidente del Mar Caribe se desplazar谩 hacia el sureste del territorio nacional, la Pen铆nsula de Yucat谩n y el Golfo de M茅xico, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en ambas regiones. Se mantendr谩 en vigilancia.

Resumen del pron贸stico de 120 a 168 horas (del s谩bado 22 de junio al martes 25 de junio de 2024)

En este periodo el Centro Nacional de Huracanes de Miami, observa el desarrollo de una circulaci贸n cicl贸nica en el este del Mar Caribe con movimiento hacia la pen铆nsula de Yucat谩n e Istmo de Tehuantepec, por lo que las tormentas ser谩n intensas o torrenciales en las regiones mencionadas. Se espera que el sistema cicl贸nico se disipe en el Golfo de Tehuantepec al final de este periodo. El alto contenido de humedad sobre 茅l pa铆s favorece el desarrollo convectivo por efecto orogr谩fico o t茅rmico, por lo que, las tormentas pueden ser torrenciales en zonas del norte, noreste, centro, oeste y sur del pa铆s. Hay potencial de formaci贸n de cicl贸n tropical en el Mar Caribe. Se espera un fin e inicio de semana a nivel nacional critico en cuanto a las tormentas

sp_667afecf6c5df.png
Figura 1. Sistemas meteorol贸gicos previstos para el periodo de validez
Pron贸stico de precipitaci贸n
precipitacin_667afecf6d7d9.png
Figura 2. Pron贸stico de precipitaci贸n acumulada para los pr贸ximos 7 d铆as

De acuerdo al an谩lisis meteorol贸gico y al consenso en los resultados del modelo num茅rico de predicci贸n global, en los pr贸ximos 7 d铆as se prev茅n precipitaciones acumuladas en los siguientes Estados y/o Zonas:

Tormentas torrenciales (> 250 mm): San Luis Potos铆, Hidalgo, Yucat谩n y Quintana Roo.

Tormentas intensas (150 a 250 mm): 聽Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Michoac谩n, Quer茅taro, Estado de M茅xico, Ciudad de M茅xico, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Tormentas muy fuertes (75 a 150 mm): Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Campeche.

Tormentas fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo Le贸n, Aguascalientes y Colima.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): 聽聽聽

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): 聽

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): 聽聽

Pron贸stico de temperaturas m谩ximas.
temperatura_667afecf6e705.png
Figura 3. Pron贸stico de temperatura media para los pr贸ximos 7 d铆as
De acuerdo a los resultados de los an谩lisis meteorol贸gicos y de los modelos num茅ricos de predicci贸n global, en los pr贸ximos 7 d铆as, se prev茅 que valores de temperatura media de riesgo meteorol贸gico se presentan sobre Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Le贸n, Durango y Zacatecas
Riesgo de incendios
fire risk_667afecf6f8a0.png
Figura 4. Riesgo de incendios

De acuerdo a las condiciones registradas de vegetaci贸n, ambientales y del suelo, entre otros, en las im谩genes comparativas, la tendencia se mantiene en un riesgo de incendios forestales alto sobre el norte, noreste, centro, occidente y sur del pa铆s.

Verdor de la vegetaci贸n (Suavizadas NDVI.)
ndvi_667afecf70cd2.png
Figura 5. Verdor de la vegetaci贸n

El riesgo debido a la sequedad de la vegetaci贸n registrada (valores bajos), en las im谩genes comparativas, la tendencia de esta informaci贸n se mantiene con un riesgo de alto a extremoso sobre estados de la zona noroeste y norte del pa铆s.

Riesgo por 脥ndice de Sequ铆a
drought_667afecf72180.png
Figura. 6 脥ndice de riesgo de sequ铆a
El riesgo es alto debido al 铆ndice de sequ铆a registrado en las im谩genes comparativas, la tendencia de esta informaci贸n que se mantiene sobre la zona del norte, noreste, occidente, centro y sur del pa铆s
脥ndice de humedad del suelo
humedad del suelo_667afecf73a31.png
Figura 7. 脥ndice de humedad del suelo
Debido a la influencia de sistemas meteorol贸gicos que aumentar谩 la formaci贸n de nubosidad con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones durante el periodo de validez, se observa que para los pr贸ximos d铆as se presentar谩 un aumento de la humedad del suelo en zonas de los estados del norte, noreste, occidente, centro, este, sur y sureste del pa铆s y en la pen铆nsula de Baja California sin cambios en la humedad del suelo
Observaciones
No hay riesgo meteorol贸gico de incendio forestal en el noroeste del pa铆s. El riesgo de incendio forestal por condiciones meteorol贸gicas es bajo en los estados del norte, noreste occidente, centro, sur y sureste del pa铆s por los diferentes fen贸menos hidrometerologicos que estar谩n en los pr贸ximos d铆as; aunque no se descarta alguna contingencia por actividad antropog茅nica. Los incendios acumulados hasta el 20 de junio (6059 IF con 692,766 hect谩reas siniestradas). Hay potencial de formaci贸n de cicl贸n tropical en el Mar Caribe
Pr贸ximo Perspectiva Meteorol贸gica Semanal para Incendios Forestales del SMN se emitir谩 a las 16:00h, o antes si existe alg煤n cambio significativo
*