Perspectiva Meteorol贸gica Mensual para Incendios Forestales
COMISI脫N NACIONAL DEL AGUA
Servicio Meteorol贸gico Nacional
No. Aviso: 6
Ciudad de M茅xico a 01 de Junio del 2024.
Emisi贸n: 16:00h
Servicio Meteorol贸gico Nacional, fuente oficial del Gobierno de M茅xico, emite el siguiente aviso:

Estatus del Sistema de alerta del ENSO:聽 advertencia del NI脩O/ vigilancia NI脩A.

El Ni帽o est谩 en transici贸n hacia ENSO-neutral.

Las temperaturas de la superficie del mar (TSM) ecuatoriales est谩n por encima del promedio en el oeste y el Oc茅ano Pac铆fico central, y est谩n surgiendo TSM por debajo del promedio en el Oc茅ano Pac铆fico central y oriental. Es probable que en el pr贸ximo mes se produzca una transici贸n de El Ni帽o a ENSO-neutral. la ni帽a puede desarrollarse en junio-agosto de 2024 (49% de probabilidad) o julio-septiembre (69% oportunidad).

La probabilidad de la precipitaci贸n (The North American Multi-Model Ensemble, NMME) presenta probabilidades por arriba de lo normal en el sureste del pa铆s y por abajo de lo normal en el resto del territorio nacional excepto en el noroeste donde se presenta una incertidumbre ya que no domina ninguna de las categor铆as.

La probabilidad de la temperatura (The North American Multi-Model Ensemble, NMME), estar谩 por arriba de lo normal en la mayor parte de los estados de la Rep煤blica Mexicana y con una gran incertidumbre en la pen铆nsula de Baja California, porque no domina ninguna de las categor铆as, adem谩s una zona fr铆a en el Oc茅ano Pac铆fico. Que se extiende desde la costa occidental de Baja California Sur hasta las costas de Jalisco
enos_665a1a91dc4f9.png
Predictores del ENOS
nao_665a1a91dd4a7.png
Oscilaci贸n del Atl谩ntico Norte (NAO)
temperatura_665a1a91dda40.png
Pron贸stico estacional de anomal铆a de temperatura
oa_665a1a91de179.png
Oscilaci贸n 脕rtica (AO)
precipitacion_665a1a91de9e3.png
Pron贸stico estacional de anomal铆a de precipitaci贸n
monitor sequa_665a1a91df24f.png
Monitor de sequ铆a en M茅xico
Condiciones Generales:

De acuerdo al an谩lisis de los principales eventos clim谩ticos que continuar谩n influyendo en las condiciones meteorol贸gicas durante el mes de junio de 2024, se mencionan:

Estatus del Sistema de alerta del ENSO:聽 advertencia del NI脩O/ vigilancia NI脩A.

Durante abril de 2024, las temperaturas ecuatoriales de la superficie del oc茅ano (SST, por sus siglas en ingl茅s) bajo el promedio se desplazaron en regiones peque帽as del este del Oc茅ano Pac铆fico ecuatorial. Los valores m谩s recientes semanales de 铆ndice de Ni帽o permanecieron entre +0.5掳C y +0.8掳C en todas las regiones, excepto para Ni帽o-3 que estaba en +0.3掳C. Las temperaturas en la subsuperficie del mar se mantuvieron estables durante el mes, con anomal铆as negativas extendi茅ndose desde la L铆nea del Cambio de Fecha hacia el este del Oc茅ano Pac铆fico. Las anomal铆as en los vientos en los niveles bajos estuvieron del este sobre el oeste del Pac铆fico ecuatorial, mientras que los vientos en los niveles altos estuvieron cerca del promedio. La convecci贸n estuvo cerca del promedio en general a trav茅s del Oc茅ano Pac铆fico ecuatorial e Indonesia. Colectivamente, el sistema acoplado oc茅ano-atm贸sfera reflej贸 una continuaci贸n de debilitamiento de El Ni帽o y transici贸n hacia ENSO-neutral.

Los pron贸sticos m谩s recientes de IRI favorecen una transici贸n inminente hacia el ENSO-neutral con La Ni帽a desarroll谩ndose durante julio-septiembre 2024 y luego persistiendo hasta el invierno del Hemisferio Norte. El equipo de pronosticadores contin煤a favoreciendo la gu铆a din谩mica de modelos, lo que sugiere que La Ni帽a pudiera formarse tan temprano como junio-agosto 2024, con mayor confianza en La Ni帽a durante las pr贸ximas temporadas. La Ni帽a generalmente tiende a seguir eventos fuertes de El Ni帽o, lo que tambi茅n provee confianza en la gu铆a de modelo favoreciendo La Ni帽a. En resumen, una transici贸n de El Ni帽o a ENSO-neutral es probable en el pr贸ximo mes. La Ni帽a pudiera desarrollarse en junio-agosto 2024 (49% de probabilidad) o julio-septiembre (69% de probabilidad).

La Oscilaci贸n 脕rtica (OA) en cuanto a los valores del mes de mayo de 2024, se registraron valores por arriba de lo normal y por debajo de lo normal. Para el mes de junio de 2024 se espera que se alternen los valores positivos y negativos. Por lo que se alternar谩n periodos semanales normales o por debajo de lo normal o periodos semanales m谩s c谩lidos de lo normal.

La Oscilaci贸n del Atl谩ntico Norte (OAN) en cuanto a los valores del mes de mayo de 2024. Se registraron valores por debajo y por arriba de lo norma, por lo que los 铆ndices meridional y zonal oscilaron y se espera que esta tendencia contin煤e en el mes de junio.

La probabilidad de la precipitaci贸n (The North American Multi-Model Ensemble, NMME) presenta probabilidades por arriba de lo normal en el sureste del pa铆s y por abajo de lo normal en el resto del territorio nacional excepto en el noroeste donde se presenta una incertidumbre ya que no domina ninguna de las categor铆as.

La probabilidad de la temperatura (The North American Multi-Model Ensemble, NMME), estar谩 por arriba de lo normal en la mayor parte de los estados de la Rep煤blica Mexicana y con una gran incertidumbre en la pen铆nsula de Baja California, porque no domina ninguna de las categor铆as, adem谩s una zona fr铆a en el Oc茅ano Pac铆fico. Que se extiende desde la costa occidental de Baja California Sur hasta las costas de Jalisco.
Monitor de Sequ铆a:
Durante la primera quincena de mayo de 2024, las anomal铆as positivas de precipitaci贸n se registraron en zonas puntuales de Coahuila, Puebla, Oaxaca, Chiapas y la zona lim铆trofe entre Tabasco y Campeche. Generadas por el desplazamiento del sistema frontal No. 50, as铆 como canales de baja presi贸n y l铆neas secas en interacci贸n con la corriente en chorro subtropical, aunado al ingreso de humedad procedente de ambos oc茅anos e inestabilidad en niveles altos de la atm贸sfera. Sin embargo, estas lluvias no fueron suficientes para registrar una disminuci贸n de 谩reas con sequ铆a. Por el contrario, la segunda onda de calor, asociada con una circulaci贸n anticicl贸nica en niveles medios de la atm贸sfera, ocasion贸 ambiente de caluroso a muy caluroso en todas las entidades del pa铆s. Aumentando las 谩reas con sequ铆a extrema a excepcional (D3 a D4) en el noreste, centro y occidente del pa铆s. La sequ铆a severa (D2) se increment贸 en Oaxaca, el sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco, en 茅ste 煤ltimo estado, tambi茅n surgi贸 la sequ铆a extrema (D3). Mientras que, la sequ铆a moderada (D1) aument贸 en Chiapas y la Pen铆nsula de Yucat谩n. Para la primera quincena de mayo 2024, el porcentaje de 谩reas con sequ铆a de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional, fue de 70.76%, mayor 2.79% a lo registrado a finales de abril 2024
Pron贸stico elaborado con informaci贸n del - CENAPRED, SEGOB, SENEAM, SCT y NOAA.
Pr贸ximo Perspectiva Meteorol贸gica Mensual para Incendios Forestales del SMN se emitir谩 a las 16:00h, o antes si existe alg煤n cambio significativo
*