Perspectiva Meteorol贸gica Mensual para Incendios Forestales
COMISI脫N NACIONAL DEL AGUA
Servicio Meteorol贸gico Nacional
No. Aviso: 11
Ciudad de M茅xico a 01 de Noviembre del 2023.
Emisi贸n: 16:00h
Servicio Meteorol贸gico Nacional, fuente oficial del Gobierno de M茅xico, emite el siguiente aviso:

Estatus del Sistema de alerta del ENSO:聽 advertencia del NI脩O.

Se observan condiciones de El Ni帽o.

Las temperaturas de la superficie del mar (TSM) ecuatoriales est谩n por encima del promedio en todo el Oc茅ano Pac铆fico central y oriental. Las anomal铆as atmosf茅ricas del Pac铆fico tropical son consistentes con El Ni帽o. Se prev茅 que El Ni帽o contin煤e durante la primavera del hemisferio norte. (con un 80% de probabilidad durante marzo-mayo de 2024).

La probabilidad de la precipitaci贸n (The North American Multi-Model Ensemble, NMME), estar谩 por arriba de lo normal en zonas de Coahuila, Nuevo Le贸n, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoac谩n, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; por debajo de lo normal en zonas de Sonora, Chihuahua, Veracruz e Hidalgo y en los estados restantes no domina ninguna de las categor铆as.

La probabilidad de la temperatura (The North American Multi-Model Ensemble, NMME), estar谩 por arriba de lo normal en los estados de la Rep煤blica Mexicana
enos_654135d80c750.png
Predictores del ENOS
nao_654135d80da0c.png
Oscilaci贸n del Atl谩ntico Norte (NAO)
temperatura_654135d80dff9.png
Pron贸stico estacional de anomal铆a de temperatura
oa_654135d80e72d.png
Oscilaci贸n 脕rtica (AO)
precipitacion_654135d80ef76.png
Pron贸stico estacional de anomal铆a de precipitaci贸n
monitor sequa_654135d80f9bc.png
Monitor de sequ铆a en M茅xico
Condiciones Generales:

De acuerdo al an谩lisis de los principales eventos clim谩ticos que continuar谩n influyendo en las condiciones meteorol贸gicas durante el mes de noviembre de 2023, se mencionan:

Estatus del Sistema de alerta del ENSO:聽 advertencia del NI脩O.

En septiembre, las temperaturas de la superficie del oc茅ano (SST, por sus siglas en ingl茅s) estuvieron por encima del promedio, aunque las anomal铆as positivas se debilitaron en el este del Pac铆fico. Todos los 铆ndices semanales recientes de El Ni帽o permanecieron en exceso de +1.0潞C: Ni帽o-4 fue de +1.2潞C, Ni帽o-3.4 fue de +1.5潞C, Ni帽o-3 fue de +1.9潞C, y Ni帽o1+2 fue de +2.6潞C. Las anomal铆as en las temperaturas de la subsuperficie en un 谩rea promediada disminuyeron, pero permanecieron sobre el promedio, consistente con las temperaturas elevadas en la subsuperficie a trav茅s del centro y este del Oc茅ano Pac铆fico ecuatorial. Las anomal铆as atmosf茅ricas tropicales fueron consistentes con El Ni帽o. En 谩reas del centro del Pac铆fico, los vientos en los niveles bajos presentaron anomal铆as del oeste, mientras que los vientos en los niveles altos presentaron anomal铆as del este. La convecci贸n aument贸 alrededor de la L铆nea Internacional de Cambio de Fecha, extendi茅ndose hacia el este del Pac铆fico, justo al norte del ecuador. La convecci贸n fue suprimida cerca de Indonesia. El 脥ndice de Oscilaci贸n del Sur (SOI, por sus siglas en ingl茅s) ecuatorial y el SOI tradicional basado en estaciones fueron significativamente negativos.

En conjunto, el sistema acoplado oc茅ano-atm贸sfera reflej贸 El Ni帽o. Los pron贸sticos de IRI m谩s recientes indican que El Ni帽o continuar谩 hasta la primavera del hemisferio norte de 2024. Adem谩s, considerando observaciones recientes y NMME, el equipo favorece un evento 鈥渇uerte鈥 con una probabilidad de 75-85% entre noviembre-enero (鲁1.5掳C para el promedio de temporada en el Ni帽o-3.4). Existe una probabilidad de 3 en 10 de un evento 鈥渉ist贸ricamente fuerte鈥 que competir铆a con los a帽os 2015-16 y 1997-98 (promedio de temporada 鲁 2.0掳C). Eventos m谩s fuertes de El Ni帽o incrementan la probabilidad de anomal铆as clim谩ticas relacionadas con El Ni帽o, pero no necesariamente equivale a impactos fuertes localmente. Considere consultar la Perspectiva de temporada de CPC para las probabilidades de temperatura y precipitaci贸n de las pr贸ximas temporadas. En resumen, se anticipa que El Ni帽o contin煤e durante la primavera del hemisferio norte (con una probabilidad de 80% durante marzo-mayo 2024.

La Oscilaci贸n 脕rtica (OA) en cuanto a los valores del mes de octubre de 2023, predomino la tendencia negativa, con dos picos positivos al inicio del mes y al inicio de la 2da quincena. Para el mes de noviembre de 2023 se espera que se alternen los valores positivos y negativos.

La Oscilaci贸n del Atl谩ntico Norte (OAN) en cuanto a los valores del mes de octubre de 2023. present贸 valores negativos y se espera que la tendencia sea negativa en el mes de noviembre.

La probabilidad de la precipitaci贸n (The North American Multi-Model Ensemble, NMME), estar谩 por arriba de lo normal en zonas de Coahuila, Nuevo Le贸n, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoac谩n, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; por debajo de lo normal en zonas de Sonora, Chihuahua, Veracruz e Hidalgo y en los estados restantes no domina ninguna de las categor铆as.

La probabilidad de la temperatura (The North American Multi-Model Ensemble, NMME), estar谩 por arriba de lo normal en los estados de la Rep煤blica Mexicana.

Monitor de Sequ铆a:
En la primera quincena de octubre de 2023, la ocurrencia de diversos fen贸menos hidrometeorol贸gicos dej贸 humedad favorable sobre el territorio nacional. En el Pac铆fico mexicano se observ贸 un aumento de la actividad cicl贸nica, en comparaci贸n con el mes anterior. El paso de la tormenta tropical Max y el impacto del hurac谩n Lidia sobre las costas de Jalisco, aportaron lluvias importantes en la regi贸n occidente. En el Pac铆fico sur, las ondas tropicales 28 y 29 y canales de baja presi贸n ocasionaron lluvias por arriba del promedio en la regi贸n. Por otro lado, la presencia de los frentes fr铆os 4, 5 y 6 en interacci贸n con las corrientes en chorro polar y subtropical aportaron lluvias por arriba de lo normal en el noreste. Mientras que, en el Istmo de Tehuantepec y la Pen铆nsula de Yucat谩n se tuvo la presencia de dos eventos de Norte. Por lo que, m谩s de una categor铆a de sequ铆a disminuy贸 durante esta quincena, tal es el caso de la sequ铆a de moderada a extrema (D1 a D3) sobre las costas del occidente y el Pac铆fico sur, as铆 como en el noreste, en esta 煤ltima regi贸n desapareci贸 la sequ铆a extrema (D3). De modo opuesto, sobre el Pac铆fico norte, se tuvieron d茅ficits de lluvia, mismos que permitieron el incremento de sequ铆a de moderada a severa (D1 a D2). Al 15 de octubre de 2023 el porcentaje de 谩reas con sequ铆a de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 66.16%, 8.8% mayor que lo cuantificado al 30 de septiembre del mismo a帽o
Pron贸stico elaborado con informaci贸n del - CENAPRED, SEGOB, SENEAM, SCT y NOAA.
Pr贸ximo Perspectiva Meteorol贸gica Mensual para Incendios Forestales del SMN se emitir谩 a las 16:00h, o antes si existe alg煤n cambio significativo
*